Este fin de semana (28, 29 y 30 de septiembre) se llevó a cabo el VR Fest Mx, el primer festival de Realidad Virtual en México y uno de los más importantes en todo Latinoamérica.
Dentro del marco del evento existieron talleres, conferencias y zonas ‘arcade’, para que el usuario no sólo escuchara lo que los expertos tenían que decir sobre la realidad virtual, sino que tuvieran la posibilidad de conocer espacios y narrativas alternas.
¿Cómo es la Realidad Virtual (RV)?
Experiencias sonoras y táctiles.
En el arte digital existen distintas maneras de expresarnos a través de la tecnología, como la realidad virtual, que le permite al usuario adentrarse en un espacio distinto al suyo mediante unos lentes de RV.
Durante el VR Fest MX se llevaron a cabo distintas actividades, en la zona específica para que los visitantes pudieran probar distintos tipos de realidad virtual, el asistente podía satisfacer su curiosidad.
Desde videojuegos en los que tienes un rol dentro del juego al usar los lentes, hasta visitar una casa en construcción digitalmente.
Adentrarte en una pintura de Dalí, subirte a una montaña rusa o incluso, convertirte en un cerdo y vivir lo que los animales viven en el rastro con sólo usar unos lentes.
[amazon_link asins=’B07BNDV7K2′ template=’Afiliados’ store=’wipy-20′ marketplace=’MX’ link_id=’573420c2-c536-11e8-bc92-09ca84966617′]
Las realidades inmersivas no sólo abarcan la RV, las fotos o videos 360º y las realidades mixtas o aumentadas también son parte de este movimiento.
Todo tiene volumen.
Usando una aplicación, un pedazo de papel puede cobrar vida y mostrar mucho más contenido del que ves a primera vista.
Pero no sólo se trata de impresionarnos con lo que hemos logrado hacer mediante diseño, programación, arte digital y creatividad.
Hay que contar historias.
A pesar de que todo evoluciona, las ganas de los seres humanos por contar historias ya sea para crear una película, una canción, un videojuego o hasta para vender un producto, se mantienen.
Es por esto que de acuerdo con unas de las ponentes del festival, Gia Castello y Laura Ruggiero, representantes de SeirenFilms y Story Hackers, han encontrado la manera de: lograr una REALIDAD que se asemeje a la nuestra, dandole diversidad a lo que cuentan y eso tiene que ver con el contenido.
Contar una historia, saber qué queremos transmitir y lograr un producto de realidad virtual exitoso sea cual sea su cometido.
“…¿Qué estamos contando dentro de esos mundos inmersivos?, ¿estamos siendo críticos con lo que estamos haciendo? Tratamos de mejorar las historias, es una forma de expresión que tenemos como artistas digitales y es la manera de tener éxito al hacerlo”, aseguró Gia Castello.
Sin duda el VR Fest MX fue todo un éxito, cada conferencista habló sobre los aspectos de este mundo tan grande que empezamos a explorar en México y sobre todo, el festival le permitió a los asistentes vivir esta realidad y enamorarse de ella.