votos de mexicanos en el extranjero
Aumenta el número de votos de mexicanos en el extranjero

Mañana serán las elecciones en nuestro país, un momento importante que define el futuro de México. Algunos ciudadanos residen en otros países, por lo que es de vital relevancia enterarse y darle seguimiento a las elecciones de nuestra patria, te decimos el proceso de votos de mexicanos en el extranjero.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido un incremento en la cantidad de ciudadanos que se encuentran en otro país y que emitirán su voto.

Es importante no dejar de involucrarse y ser mejores mexicanos

“No hay que ver el voto como un acto aislado, de un domingo que se acude cada ciertos años, sino como un derecho común y muy importante y sobretodo que no basta con realizarlo, es decir, no serviría de mucho si los mexicanos solo van a votar y después se desentienden de los asuntos públicos, necesitamos ciudadanos de tiempo completo” mencionó el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) en entrevista para Wipy TV Dr. José Roberto Ruiz Saldaña.

Fuente: Wipy TV

¿Cómo funciona el voto en el extranjero?

Se tramita la solicitud a través de la página del INE para la ‘Lista Nominal de Electores en el Extranjero’.

  • El voto se recibe vía postal para que las personas que residen en otros extremos puedan ejercer su decisión este 2018.
  • Dentro del interior del paquete se recibirá un instructivo con las estrictas indicaciones para validar el voto.
  • Una vez enviado de regreso, se podrá monitorear el estado del paquete en la página de INE.

Se debe tomar en cuenta, que el trámite requiere de la credencial del INE, que tenía como fecha límite para solicitarla el pasado 31 de marzo, a excepción de embajadas y consulados en el extranjero.

¿Es seguro este tipo de proceso?

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantiza que la recepción de los documentos es privada y segura a través de su método de mensajería UPS dónde pasa por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para finalmente ser entregada a las autoridades correspondientes.

Existen ubicaciones resguardadas por el instituto como la dirección Av. Tláhuac 5502, Col. Granjas Estrella, CDMX.

Ruiz Saldaña dijo que el cuidado de los paquetes es confiable: “Estaremos recibiendo los votos hasta un día antes y todo el día 1 de julio desde muy temprano, se extraerán de una bodega porque están muy salvaguardados, muy bien resguardados, incluso por elementos del ejército de la bodega a unas instalaciones de una universidad al sur de la Ciudad”.

En todo momento la correspondencia es protegida por el Ejército Mexicano, por lo que no debe de existir ningún temor ante la protección de los sobres.

En caso de presentarse alguna problemática se pide reportarlo a la FEPADE para darle un seguimiento.

¿Cuáles son los tiempos de recepción?

Se tiene hasta el 30 de junio para hacer llegar el Paquete Electoral Postal para que de esta forma se puedan validar en las elecciones del 1 de julio.

El aumento de la participación de los mexicanos ha crecido potencialmente

En cifras sobre los procesos electorales de votos de mexicanos en el extranjero se ha registrado en el 2006, 33 mil 111 votos postales, mientras que para el 2012 fueron 40 mil 714.

“Afortunadamente el tema va muy bien porque se inscribieron en esa lista de electores en el extranjero 181 mil mexicanos y mexicanas, un número sin precedente y al día de hoy (26 de junio) por la mañana habíamos ya recibido de regreso 91 mil de esos votos, nosotros creemos que vamos a estar arriba de los 100 mil, la realidad es que siempre hay una diferencia entre el número solicitado y el número que se regresa, porque finalmente por alguna razón, ya no deciden enviarlo. Nosotros tenemos ya programado todo para que el próximo 1 de julio también se instalen las mesas únicas de casilla, que van a computar no solo el voto de presidencia que viene desde el extranjero, sino también el de senadurías que es una novedad y también de algunas entidades federativas” reiteró el Consejero del INE.

Fuente: INE

Los países donde se han recibido más cantidad de votos mediante esta modalidad son Estados Unidos, Canadá, España, Alemania y el Reino Unido, según reportes del INE.

¿Qué pasa si regreso a México aunque había solicitado mi voto?

Aquí el detalle de lo que sucederá con los votos de mexicanos en el extranjero: “Ya no pueden, porque precisamente la garantía de saber quiénes tienen derecho a votar desde el extranjero, significa que se excluyen de la lista nominal de los mexicanos y mexicanas que sí están en el territorio nacional. Son dos listas, estas en una u otra y si te diste de alta en el extranjero solamente de esa vía” afirmó Ruiz Saldaña.

El Consejero invitó a los mexicanos a no dejar pasar la oportunidad de decisión: “Reiteró la invitación para que puedan acudir a votar el domingo 1 de julio. No se puede saber el porcentaje de votación que habrá pero si creemos que va aser una elección muy concurrida en las urnas, muy participativa, pero pues ojala que sea muchísimo más el porcentaje de lo que ya más o menos yo en lo personal andamos calculando” Terminó.

Hemos vivido las campañas más equitativas de la historia de México y así debe ser en democracia. Todo lo que estaba previsto para tener una contienda genuina, auténtica, se ha cumplido: @CiroMurayamaINE pic.twitter.com/8rsCDyegT1

Si no te encuentras en el extranjero pero buscas tu casilla especial porque estás en otro estado, aquí te decimos más información.