Hace tres años partía hacia la eternidad uno de los más grandes músicos del género rock en Latinoamérica, Gustavo Cerati, después de estar cuatro años en coma a consecuencia de un accidente cerebrovascular (AVC).
El músico argentino tuvo una vida llena de logros, a la edad de 24 años formó Soda Stereo junto a Zeta Bosio y Charly Alberti, agrupación con la cual grabó 8 discos de estudio con un sonido muy marcado hacia el rock y new wave, además de claras influencias a The Police y The Cure.
Después de 15 años, Soda Stereo dice adiós a los escenarios en 1997, incluso su última presentación quedó plasmada en el disco doble “El Último Concierto”, pero esto no detuvo el ingenio de Cerati, ya que continúo su carrera, logrando grabar cinco discos de solista, el último de ellos Fuerza Natural, mismo que salió en el año de 2009.
Después de una presentación en Caracas Venezuela el 15 de mayo de 2010, Gustavo Cerati fue hospitalizado en el Centro Médico Docente La Trinidad y no se supo hasta días después del accidente cerebrovascular que lo llevaría al coma.
Tras cuatro años de estar en este estado, el 4 de septiembre del 2014 se confirmó el fallecimiento del músico tras complicaciones, pero, según los médicos, no sufriría ningún dolor.
Gustavo Cerati es en definitiva un músico que ha trascendido las generaciones, ya que supo sobrellevar la fama de Soda Stereo, además de no ser encasillado en esta banda, pues sus éxitos de solista también fueron muy bien recibidos.
A tres años de su fallecimiento los fans continúan llorando la partida de uno de los rockeros más importantes de los últimos años, no sólo de Argentina, sino de Latinoamérica, Gustavo Cerati.