El sueño del hombre siempre ha sido conocer nuevos planetas, mismo que cada vez se hace más real, pues la NASA, en coordinación con la Agencia Espacial Europea (ESA) traerán pedazos de Marte a la Tierra.

El sueño del hombre siempre ha sido conocer nuevos planetas, mismo que cada vez se hace más real, pues la NASA, en coordinación con la Agencia Espacial Europea (ESA) traerán pedazos de Marte a la Tierra.

Se espera que para el 2020 la NASA lanzará una misión llamada Mars Rover y la ESA la misión ExoMars Rover un año después.

El objetivo de dichas encomiendas es recoger pequeñas muestras que serán lanzadas de regreso a la tierra en un cohete.

via GIPHY

Será la primera vez que se trate de realizar un lanzamiento desde el planeta Rojo, como se lee en un comunicado de la ESA.

En el documento también se precisa que la nave enviada desde la Tierra orbitará Marte hasta poder recoger unas muestras y luego regresar a su origen.

Los representantes de ambas agencias firmaron un acuerdo en Alemania con el nombre de Retorno de Muestras de Marte (MSR), una iniciativa que podría aportar información clave sobre el planeta rojo.

“Reconstruir la Historia de Marte y responder a preguntas sobre su pasado son solo dos de las áreas de descubrimientos que avanzarían de forma dramática con una misión así”

Destacó el director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, en un comunicado.

Sin embargo, el proyecto aún está como programa piloto, pues falta hacer algunas pruebas para que la misión se vea realizada.

Dicho estudio sobre el proyecto será presentado por la ESA en 2019 y a partir de ahí, se podrá seguir con el desarrollo de tan importante encomienda.

Será cuestión de esperar que las agencias que traerán pedazos de Marte a la Tierra sepan analizar el material obtenido, para el cual se plantea una cuarentena antes entrar en contacto con los humanos.