Luego del arresto de dos hombres de color en un establecimiento de café en Estados Unidos, Starbucks capacitará a su personal contra el racismo y este acto tomara un tiempo determinado, según anunció en un comunicado. 

Luego del arresto de dos hombres de color en un establecimiento de café en Estados Unidos, Starbucks capacitará a su personal contra el racismo y este acto tomara un tiempo determinado, según anunció en un comunicado.

via GIPHY

Cerca de 8 mil tiendas en Estados Unidos cerrarán en la tarde del 29 de mayo para realizar una formación contra el racismo con el objetivo de contrarrestar una ola de indignación en Estados Unidos tras la detención de dos hombres negros que esperaban a un amigo en un café de Filadelfia, grabada en un vídeo que se tornó viral en las redes sociales.

“Pasé los últimos días en Filadelfia con mi equipo de liderazgo escuchando a la comunidad, aprendiendo lo que hicimos mal y los pasos que tenemos que dar para solucionarlo”, dijo el presidente de la compañía, Kevin Johnson.

Starbucks capacitará a su personal contra el racismo / Fuente: sostudenti.it

“Aunque esto no se limita a Starbucks, estamos comprometidos a ser parte de la solución”, añadió.

La formación involucrará a unos 175 mil empleados en todo el país, precisó Starbucks en su sitio web.

Los empleados asistirán a una formación diseñada “para enfrentar prejuicios, promover la inclusión, prevenir la discriminación y asegurarse de que todos dentro de un café Starbucks se sientan seguros y bienvenidos”.

Aunque Johnson ya había pedido disculpas a los dos hombres arrestados, el alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, consideró que la disculpa de la empresa no era suficiente y ordenó investigar sus prácticas.

El comisionado de policía de Filadelfia, Richard Ross, que es negro, dijo que la policía había recibido una llamada al número de emergencias 911 de un empleado de Starbucks por allanamiento.

Ross dijo que los agentes “educadamente” les pidieron a los dos hombres que se fueran antes de finalmente arrestarlos.

Los hombres fueron liberados después de que Starbucks no presentó cargos.

“¿Esperar en un Starbucks si uno es negro es un crimen?”, se preguntó en Twitter el baterista Questlove del grupo Roots, bajo la etiqueta “#NuncaMás @Starbucks”.

Sin duda, esta acción demuestra que hasta las grandes cadenas de negocios están en favor de la paz y solo buscan una igualdad.