Noticias
''Racismo es''... La historia detrás de la chica mexicana de la cartulina

Desde hace unas semanas ha circulado una fotografía en la que una joven sujeta una cartulina definiendo que racismo es aprender otro idioma antes de una lengua indígena.
La imagen ha sido criticada, y en el peor de los casos alterada, por muchas usuarios de redes sociales; pero nadie ha tenido la decencia de reflexionar un poco más en esa fotografía.
No es una cuestión exclusiva, ni novedosa, esta situación debido a que nos hemos transformado en una sociedad que sólo asimila y juzga la información, no busca ir más allá de esa publicación.

Fuente: Twitter
Este fenómeno es peor cuando dicha publicación causa molestia o diversión en el que la está visualizando. Debido a que de inmediato se compartirá y se comentará, es en ese momento que el usuario se vuelve replicante, generando únicamente desinformación.
Regresemos a la mujer con la cartulina.
Ella asistió a un taller de prevención del racismo, justamente, en el que por medio de diversas dinámicas, se concluye la forma en la que uno ha sido racista. La chica tomó ese taller como parte de su trabajo y a todos los asistentes se les tomó fotografía y publicó en el perfil de Facebook de los facilitadores.
Fue en ese momento que alguien sacó la fotografía de ella, entre una docena. Es decir que salió completamente de contexto, quizá porque dio en fibras sensibles para los usuarios, por el empeño que pusieron en aprender otro idioma.
Tampoco es cuestión de criticar los que hablan inglés u otro idioma.
Aprender otro idioma, en especial inglés, abre las puertas tanto en el ámbito profesional, como en el esparcimiento; a diferencia de una lengua, que se habla en ciertas regiones de algún país en específico no siempre te abre tanto las puertas.
Ejemplificar que racismo es y las conductas que se han tenido es de reflexión personal en que la joven se viralizo, eso es un hecho innegable, como también lo es que los comentarios que surgieron reflejan que estamos en una sociedad racista, con tendencias a ser gordofóbicos y misóginos.
Además que no importa la condición social de la persona a ser juzgada, véase como reaccionaron ante el video de Diego Boneta y Camila Sodi en el perfil de esta última.
Paxkatkatsini Cazltahuacá (Gracias por leer en totonaco)
Pregunta seria:
Imagínense que les describo una foto donde una personx sostiene un cartel que dice “Racismo es aspirar a hablar inglés o francés antes que una lengua indígena”.
¿La persona que lo sostiene esta gorda o flaca?
Estoy haciendo un estudio de percepciones.
— Callo (@callodehacha) July 30, 2018
Acabo de leer una pancarta que decía "Racismo es querer hablar inglés o francés antes que una lengua indígena".
¿Cómo se dice "COMA MIERDA Y DEJE DE INTENTAR COMPENSAR LO MISERABLE QUE ES SU VIDA HACIENDO VILLANOS A LOS DEMÁS" en quechua?
— Víctor Medina (@nanutria) July 30, 2018
Yo sí pago unos $2,850 (Moneda Nacional) para que se me permita orinar a esta persona. pic.twitter.com/OfwS6rbNaQ
— José Salazar (@joe_trouble) July 30, 2018
- Cine2 días ,
'Wonder Woman 1984' ya está disponible en formato digital, pero ¿fue un éxito en taquilla o fracaso?
- Música17 horas ,
¡Sin invitados especiales! The Weeknd triunfa en el show de medio tiempo del Superbowl
- TV3 días ,
Aparición de un personaje en 'WandaVision' confirmaría el multiverso
- TV3 días ,
¿Acaso no lo viste venir? Las referencias del capítulo 5 de 'WandaVision'