Este martes se lanzó una nueva herramienta digital de información denominada “Tablero Interactivo de Inversión de las Afore”, con el fin de estimular mayor competencia entre las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) y promover una mayor transparencia del sistema de pensiones.
El presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), Carlos Ramírez, explicó que con el tablero, los ahorradores podrán conocer el desempeño financiero de su Afore y compararlo frente a otras administradoras, de una manera sencilla y didáctica.
De igual forma, los trabajadores podrán contrastar la composición de los portafolios de cada una de las Afores y la consistencia de las estrategias de inversión de su Afore frente a la demás, agregó en conferencia de prensa.
Detalló que la estructura del tablero considera la cartera de cada Afore, donde los ahorradores encontrarán información sobre activos netos y como está compuesta esa cartera de inversión, por tipo de activo; el desempeño de cada administradora y Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro (Siefore) y también muestra el riesgo de cada una de estas.
En la sección de Riesgos se podrá evaluar la sensibilidad de los fondos administrados por las Afore ante la posibilidad de que ocurra un evento adverso que pudiera afectar al valor de los fondos pensionarios, de acuerdo con la Consar.
Carlos Ramírez reiteró que los recursos de los trabajadores mexicanos no se vieron afectados por la investigación de la Comisión Federal de Competencia (Cofece), que derivó en sanciones para cuatro Afores por prácticas monopólicas en materia de traspasos.