Hoy la OMS (Organización Mundial de la Salud) publicó un ensayo en el que dio una noticia contundente. Al menos 1,400 millones de personas alrededor del mundo, es decir que el 25% de la población mundial está en peligro por no hacer ejercicio.
Debido a los hábitos sedentarios que tenemos, este porcentaje de la población se encuentra en riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, entre otras.
De acuerdo con la OMS, no estamos alcanzando los niveles básicos de ejercicio.
Antes se tenía la creencia de que algunos hacían ejercicio y que otros simplemente “no eran para eso”, sin embargo no es un tema de gustos, es una cuestión de salud muy importante.
En 2001 se lanzó una alerta para combatir el sedentarismo, pero no ha mejorado desde ese entonces.
Seguimos en las mismas.
De acuerdo con The Lancet Global Global Health, portal donde fue publicada esta actualización de la OMS, los 10 países que menos realizan actividad física son: Brasil, Mali, Kuwait, Serbia, India, Singapur, Chipre, Filipinas, Mauritania y Samoa Americana.
A pesar de que no estamos en esta lista, en México tenemos un grave problema de sedentarismo y obesidad.
En 2017 ocupamos el segundo lugar en obesidad a nivel mundial según la OCDE.
¿Qué podemos hacer?
A pesar de que nuestras vidas son caóticas, tenemos que responsabilizarnos por nuestra salud.
La OMS recomienda que si tienes entre 18 y 64 años debes de realizar por lo menos 150 minutos semanales de actividad física moderada o al menos 75 minutos de actividad intensa. Obviamente si quieres obtener resultados específicos tendrás que incrementar el tiempo.
¡Es importante que aprendamos a comer bien! Otro de los puntos importantes es que necesitamos cambiar nuestros hábitos alimenticios para no caer en riesgo.
Date un tiempo para ti en la semana y ejercítate para llevar una vida mejor.