No habrá Oscar a la Película Más Popular

Después de toda la polémica que generó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS) al anunciar un nuevo galardón, este jueves ha emitido un comunicado en el que detalla que no habrá Oscar a la Película más Popular.

En los últimos años, la AMPAS ha sido blanco de múltiples críticas ya sea porque es muy tradicionalista o ha optado por filmes más artísticas alejándose de los gustos del público. Pero, con esta decisión es que se busca reaccionar a los comentarios, más allá de responder a ellos.

Porque luego de explicar hace menos de un mes su nueva categoría, ahora ha frenado la entrada en vigor de su decisión. Acorde a su comunicado explica que siguen comprometidos “con la celebración de un rubro más amplio del cine”, por lo que la Academia “no presentará una nueva categoría en su 91ª edición”.

La AMPAS es la encargada de la organización que anualmente entrega el galardón más preciado, en los últimos años también el más controversial, por lo que buscaba llegar a un nuevo público en su próxima entrega de premios.

Después de diversas críticas, la AMPAS anunció que la nueva categoría “ha producido una amplia gama de reacciones y reconocemos que necesita una mayor discusión con nuestros miembros”, indica el comunicado.

Tras el anuncio en el que se señala que no habrá Oscar a la Película Más Popular antes incluso de gozar de un nuevo nombre oficial, dada la dificultad de resumir lo que se desea con el premio, “un galardón que premie las películas que ve la gente y con ello aumentar su menguante audiencia”.

La creación de una nueva categoría causó polémica entre la industria en general como en los miembros de la Academia en particular. Algunos se sintieron ofendidos con la creación de una categoría para la que no habían sido consultados y sobre la que se fueron filtrando las presiones de la cadena de televisión, que transmite los Oscar.

La Academia reconoce que poner en marcha cualquier nuevo galardón a nueve meses del comienzo del año crea un gran reto para películas que ya han sido estrenadas”, añade el comunicado.

Los cambios a los que se refiere para la próxima edición, que culminará con la entrega de las estatuillas el 24 de febrero de 2019, son la reestructuración y recorte de la ceremonia, reducida a tres horas.

Para ello entre seis y ocho categorías de las 24 que se conceden se anunciarán en directo en el Teatro Dolby de Los Angeles pero durante los cortes publicitarios de la retransmisión.

Otros anuncios confirmados son la celebración de la 92ª edición de los Oscar prevista para el próximo 9 de febrero de 2020, adelantando casi un mes su fecha de entrega aunque el cambio no afectará al proceso de la votación o al plazo de calificación de las películas postulantes.

¿Qué opinas ahora que no habrá Oscar a la Película Más Popular?

Jefe de Información en Wipy TV.
Geek de corazón, Hufflepuff, Ex White Ranger, Fan del teatro, entrenador Pokémon.
=Come for the news, stay for the drama=