Este jueves en la madrugada el mundo se detuvo unos instantes, pues el Senado dio un rotundo no al aborto en Argentina, algo que las mujeres en de ese país habían luchado desde hace meses.
“¡Qué sea ley!”, el grito que muchas argentinas repitieron durante 17 horas afuera del Congreso fue callado de un golpe cuando se dio a conocer el fallo en contra la despenalización del aborto, gracias a los 38 votos negando esto contra los 31 votos a favor.
Tras esto, el color verde, que fue el símbolo del movimiento feminista que quería la interrupción del embarazo, se fue desvaneciendo mientras el azul celeste del los ‘Pro-vida’ comenzó a brillar del otro lado del Congreso, acompañado de fuegos artificiales y celebración.
Sin embargo, hay una llama que no se apagó.
“Esto recién empieza, no podrán detener la marea feminista que vino a cambiar Argentina. Más temprano que tarde será ley” redactó a través de Twitter, la diputada Victoria Donda, una de las líderes de este controversial proyecto.
Mientras tanto, el No al aborto en Argentina hizo que la tristeza, la indignación y la frustración se apoderaba de las mujeres hasta provocar en algunas el llanto, no obstante, otras se mantuvieron fuertes ante esto.
“Vamos a seguir peleándola, vamos a tener que seguir poniendo el lomo, como hacemos hace un montón de años“, dijo Sofía Spinelli, de 26 años, en un entrevista para la agencia AFP y quien marchaba junto a su agrupación política Marabunta.
“Hay un retroceso más legal que social. Las pibas (chicas) hicimos todas un avance. En la calle el aborto ya es legal, en los barrios el aborto es legal, los que no se dieron cuenta son los que están en el Senado“, se lamentó Mailén, de 24 años, de la agrupación Miguelito Pepe que trabaja con jóvenes en barrios carenciados.
El resultado del Senado también provocó disturbios por parte de algunos grupos enfadados, al final fueron detenidos ocho personas, aunque otros manifestantes se mantuvieron lejos de estas trifulcas.
Por su parte, en el movimiento ‘Pro-vida’ conformado por más hombres, celebraron que respetarán las vidas de los hijos como la de las madres.
“Ha quedado comprobado que Argentina es, fue y será pro-vida por siempre, estamos aquí para defender la vida, para defender al niño“, se entusiasmó Mariana Rodríguez Varela, tras la votación.
Según datos de ONG, unos 500 mil abortos clandestinos se realizan al año en Argentina y por esa causa mueren un centenar de mujeres, la cuarta parte de ellas menores de 25 años.