Foto: galería Wipy

La fiebre mundialista atraviesa clases sociales, naciones, religiones y por supuesto géneros, según datos de la FIFA cada día es mayor la participación y el gusto del futbol en las mujeres, en ese sentido, también las denuncias por hostigamiento y acoso en este medio deportivo, por ello es que se dice que #MeToo llegará a los Mundiales de futbol.

Según la FIFA casi el 40% de los espectadores de las retransmisiones televisadas del Mundial de Brasil 2014 eran mujeres.

via GIPHY

Durante los 15 días que han pasado desde la apertura del mundial Rusia 2018, se han puesto de manifiesto las agresiones sufridas hacia mujeres, tanto aficionadas como reporteras en el país sede del mundial, como el caso de la periodista mexicana Mariana Zacarías.

En la estancia dentro del mundial, la reportera deportiva, Mariana Zacarías ha  sido víctima de agresiones sexistas tres veces: la primera, un hombre intentó besarla a la fuerza, la segunda ocasión, otro hombre le tocó los glúteos y la última, fue agarrada por un desconocido contra su voluntad, esto mientras se preparaba para realizar su trabajo periodístico.

Foto: Twitter/marianazac

Hay que señalar que el movimiento #MeToo, lleva casi un año de haber sido lanzado, en este espacio, se llama a las mujeres a denunciar las agresiones sexuales, Mariana Zacarías espera que el mundo del fútbol reaccione también ante el sexismo existente en su interior.

“#MeToo es una revolución y la forma de poder alzar la voz para que el acoso en cualquier sector termine”, explica Mariana Zacarías. “En el caso del Mundial y lo que me pasó es también parte del movimiento #MeToo y ojalá algún día pare esta situación y todos aprendamos a respetar”, declaró la periodista.

Así mismo, se han dado a conocer otros casos de acoso sexual hacia mujeres, tocamientos contra voluntad, besos a la fuerza, cánticos sexistas y obscenos, hostigamientos.Por su parte Aliona Popova, al frente de la asociación feminista The W Project, estima que las agresiones sexuales superan el marco del Mundial y del movimiento #MeToo.

Foto: Getty

“Se trata de hacer campaña por derechos elementales y para que haya límites personales para todos” (…) Es algo bueno que se empiece un diálogo internacional sobre este tema gracias al Mundial”, explicó la representante del The W Project.

Aunque se prevé que #MeToo llegará a los Mundiales de futbol, se ha hecho énfasis en que el Mundial es un espacio de libertades, de unión, de cooperación, de solidaridad y amistad entre los pueblos del mundo. No todo es negativo, algunas aficionadas subrayan que la atmósfera mundialista es agradable y llaman a no generalizar los casos de agresiones sexuales.