mitos que debes eliminar del Buen Fin

Existen muchas teorías que giran en torno a este fin de semana de ofertas, como el miedo de comprar en línea o el alza de precios antes de que inicien las ofertas y muchos más, pero para que no te quedes con la duda aquí te presentamos los mitos que debes eliminar del Buen Fin y así poder disfrutar de tus compras.

Para empezar hay que recordar que este Buen Fin la Profeco lanzará 300 brigadas itinerantes que estarán en algunas tiendas de autoservicio para recibir y atender personalmente quejas y anomalías que se presenten durante este fin de semana, así que no hay excusas para tener miedo a las ofertas.

Hay un mito que afecta a la mayoría de las personas, pero no sólo en este Buen Fin, sino en cualquier otro momento, se trata de las compras en línea.

Para muchos compradores no hay nada mejor que usar efectivo y acudir a la tienda para verificar las mejores ofertas, gracias a la apertura de internet esa tarea es mucho más sencilla y ya no hace falta hacer largas filas para poder comprar tus productos con los mejores precios.

¿Cuáles son los miedos de comprar en línea?

Según los datos de la Conducef, durante el primer trimestre de 2018 se registraron 2.1 millones de reclamaciones por fraude, de las cuales el 48 por ciento fueron a través del comercio electrónico.

Resulta que es mucho más fácil robar por internet que en tiendas, por eso necesitas saber cómo comprar en línea sin miedo a ser estafado.

Existen páginas oficiales en línea que son muy seguras: ‘Mercado libre’, ‘Segunda mano’, Amazon y muchas más. Cada una tiene sus peculiaridades.

Según estadísticas Amazon es la tienda online más popular en México, pues todos los productos que puedas imaginar se encuentran ahí y no hay riesgo de fraude.

Para evitar el fraude en línea es recomendable asegurarte de usar tu propia computadora y entrar a páginas seguras, la mejor forma de comprobar la veracidad de una página es si empieza con el clásico http//.

Además hay que evitar en medida de lo posible proporcionar tus datos personales o de tus tarjetas en cualquier sitio o tienda online.

Uno de los mitos más grandes y que preocupa a la mayoría de los compradores es que el Buen Fin en realidad es una excusa para vender al mismo precio más productos y que las ofertas son ficticias.

Seguramente habrás escuchado la historia de que semanas antes de que empiece el Buen Fin las tiendas y supermercados empiezan a subir los precios de la mayoría de sus productos.

Esto hace pensar que el precio del producto bajó considerablemente cuando en realidad está al mismo costo que tuvo hace varias semanas.

En un principio hubo varias quejas por este tipo de acciones, sin embargo, la Procuraduría Federal del Consumidor se ha dado a la tarea de investigar este tipo de acciones a tal grado que creó una página Quién es Quién en los Precios (QQP) que recopiló el costo de miles de productos en diferentes tiendas.

Está en la página: https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx.

Poco a poco se han mermado los fraudes en los Buen Fin así que ya no hay excusas para tener miedo a las ofertas, eso sí se recomienda no endeudarse de más durante estás compras.