Por su extraordinaria ubicación, el observatorio del planetario Cha´an Ka´an se convertirá en uno de los mejores lugares para observar y vivir la lluvia de estrellas Oriónidas, uno de los fenómenos astronómicos más llamativos a la vista del ser humano.
En un comunicado, el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología informó que se prepara para recibir a la gente que quiera presenciar el espectáculo.
La dependencia explicó que el mejor momento para la observación, será a partir de las 04:00 horas del próximo sábado 21 de octubre, y hasta las 06:30 horas.
Asimismo, informó que para todos los que planeen asistir, la recomendación es llegar con puntualidad, portar ropa cómoda y utilizar repelente para mosquitos.
El Planetario de Cozumel Cha’an Ka’an cuenta con la tecnología de punta más moderna en América Latina, que incluye un sistema Digistar 5 con 6 proyectores que son capaces de transmitir imágenes 3D y en 2D en un área de proyección de 360 grados, lo que permite al visitante ver el sistema solar, constelaciones o hasta otras galaxias de manera única en México y Latinoamérica.
De acuerdo con información que proporcionó la dependencia estatal, una lluvia de estrellas Oriónidas ocurre cuando un cometa o asteroide viaja por el interior del sistema solar y deja restos de sí mismo en su paso alrededor del sol.
Cuando la Tierra atraviesa la nube de escombros que dejó el objeto celeste, pueden verse caer a los meteoros (estrellas fugaces), y los restos que logran sobrevivir al paso por la atmósfera y llegan a la superficie de la Tierra se les conoce con el nombre de meteoritos.
Es este caso particular, a finales de octubre se esperan las Oriónidas, caracterizadas por provenir de la constelación de Orión y ser muy brillantes y rápidas.
Esta lluvia de estrellas Oriónidas proviene de los restos que dejó el cometa “Halley”, visible cada 76 años, en su última orbita cercana a la Tierra.
http://gph.is/2kQfet8