Tras un largo viaje que comenzó en la Tierra, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) está alistando la llegada de misión InSight a Marte.
InSight, la primera misión para estudiar el interior profundo de Marte, despegó desde la Base de la Fuerza Aérea de Vandenberg en el centro de California el pasado 5 de mayo.
Ahora a seis meses de recorrido espacial, el grupo de científicos que está a cargo de la operación indicaron que llegaría el próximo 26 de noviembre al planeta rojo.
Se estima que llegue a la cima de la atmósfera marciana a 19.800 kilómetros por hora y reduzca la velocidad a ocho kilómetros por hora, antes de que sus tres patas toquen el suelo del “planeta rojo”.
Esa desaceleración extrema tiene que suceder en poco menos de siete minutos. Tras ese tiempo de descenso atravesando la peligrosa atmósfera de Marte, InSight tocará suelo marciano el lunes sobre las 20:00 horas, informó la agencia espacial estadunidense en su página de Internet en Español.
Esta noticia ha emocionado a todos los investigadores de este tópico.
[amazon_link asins=’8492921676′ template=’Afiliados’ store=’wipy-20′ marketplace=’MX’ link_id=’4ff12873-f04e-11e8-9bc2-556bd346dfb4′]
“Aterrizar en Marte es emocionante, pero los científicos esperan con ansias el momento después de que InSight aterrice”, dijo Lori Glaze, directora en funciones de la División de Ciencia Planetaria en la sede de la NASA.
Sostuvo que una vez que la nave espacial se haya establecido en el “planeta rojo” y se hayan desplegado sus instrumentos, comenzará a recopilar información valiosa sobre la estructura del interior profundo de éste, que ayudará a comprender la formación y evolución de todos los planetas rocosos.
Por otra parte, la NASA hizo un descubrimiento un poco raro en otro plante del sistema solar, pues varios científicos ubicaron lo que parece un delfín en la superficie de Júpiter.
Es un hecho, el universo es un lugar aún desconocido por el hombre.