La valentía y el esfuerzo fueron los principales valores que representan los fotoperiodistas ganadores del concurso World Press Photo 2017, así lo explicó Babbette Warendorf, curadora y representante del galardón holandés, durante la inauguración de la exhibición fotográfica la cual regresa al Museo Franz Mayer ubicado en la Ciudad de México.
El premio a la mejor serie fotográfica fue entregado para el turco Burhan Ozbilici, quien captó con su cámara el momento en que el terrorista MevlÜt Met Altintas disparó al embajador ruso Andrey Karlov durante un evento en una galería de arte en Turquía el pasado 19 de diciembre.
El jurado integrado por 19 miembros estuvo dividido en cuanto a esta serie de imágenes; unos decían que era una plataforma a un terrorista, pues era el objetivo del agresor, mientras que otros lo “premiaron, por el valor del fotoperiodista que estuvo presente ahí y arriesgó su vida”, indicó Warendorf.
“El jurado no sólo busca una foto estéticamente atractiva, sino también que cuente una historia, tiene que significar algo; el fotoperiodismo es lo más puro que puedes tener” añadió.
Por otra parte, este año la exposición cuenta con 145 fotografías de 45 reporteros gráficos provenientes de 125 diferentes países, dividido en ocho categorías, sin embargo los mexicanos no fueron seleccionados esta vez, aunque si hubo temas relacionados a nuestra nación.
Tal es el caso de Jaime Rojo, un reportero español que realizó un fotoreportaje de la muerte de cientos de mariposas monarcas debido a una fuente nevada en el santuario ubicado en Michoacán o el caso del estadounidense Michael Vince Kim quien investigó la historia de varios inmigrantes coreanos que llegaron al estado de Oaxaca hace más de 100 años.
Ante la falta de mexicanos en la premiación, explicó para Wipy, el periodista Témoris Grecko, también exponente en la conferencia de prensa, que se está haciendo un buen fotoperiodismo en el país, pero todo fue cuestión del jurado.
“Depende del jurado, si se hubiera tenido uno diferente, las publicaciones hubieran sido diferentes, seguro que se presentaron buenos trabajos, pero también como compones al jurado que tanta importancia le va a dar ciertos temas; hay criterios técnicos que se tienen que cubrir pero fuera de eso queda en la subjetividad” explicó.
La exposición abre sus puertas a partir del 21 de julio al 24 de septiembre, en un horario de 10 de la mañana a las 17 horas, con un precio de 50 pesos en general y 25 a estudiantes y adultos mayores.