Año con año, el diccionario Oxford escoge una palabra que define el estado de ánimo que mantuvo la humanidad a lo largo de los meses y este 2018 la palabra del año es…

¡Tóxico!

De acuerdo con el diccionario, este 2018 la sociedad ha utilizado tanto la palabra tóxico (en cualquier idioma) que está cerca de convertirse en algo cultural.

La palabra se refiere a sustancias tóxicas, relaciones tóxicas, ambientes tóxicos. En pocas palabras, lo que más nos preocupa es todo lo tóxico que consumimos, desde el plástico en nuestro alimento hasta las relaciones que mantenemos.

via GIPHY

Además de esto, el diccionario reveló que en internet, las búsquedas en su sitio de la palabra “tóxico” incrementaron en más del 10% tan sólo en 2018. ¿Qué nos preocupa?

Y es que si te pones a pensarlo, ahora todo tiene una etiqueta de “cuidado”.

Los compromisos, la carne procesada, el usar mucho la tecnología, el café, el internet, el usar bolsas de plástico en exceso, todo esto tiene un efecto negativo en nosotros y lo estamos denominado así, como “veneno”.

Esta palabra tiene el potencial para convertirse en un término cultural por su impacto, como en 2016 lo hizo “fakenews”, palabra que el diccionario escogió ese año.

¿Cuántas veces has usado el término “tóxico” este 2018?

El significado de la palabra se remonta a los griegos y se usaba para describir el veneno que tenían las puntas de las flechas. De acuerdo con Oxford, esta es la palabra que nos representó este año, de hecho, los artículos de revistas, medios y periódicos más trascendentales del año llevaron este término en algún punto de la cabeza, haciendo alusión a la contaminación, la masculinidad, a Donald Trump y a agendas políticas.

Nuestra aparente toxicidad ya contaminó hasta nuestra forma de hablar, ¿estaremos descubriendo la verdad o simplemente ahora todo nos molesta?