Uno de los artistas más reconocidos del siglo pasado es el integrante de los Beatles, que de no haber sido atacado por Mark David Chapman hoy cumpliría 78 años, por eso el ‘Equipo de Supuestos’ de Wipy se dio a la tarea de ver qué sería de John Lennon en 2018.
A lo largo de su vida el cantante demostró tener un carácter rebelde y un ingenio mordaz en su música, el cine, la literatura y el dibujo, misma tendencia que mostró en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica lo persiguió debido a su constante activismo por la paz junto a su esposa Yoko Ono.
En 1971, Lennon se mudó a Manhattan, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra y la contracultura.
La música de John Lennon en 2018
Hablemos primero de su carrera musical, en la que vale la pena recordar que tras el nacimiento de su segundo hijo, Sean, en octubre de 1975, Lennon asumió el papel de amo de casa, comenzando lo que sería un retiro de cinco años de la industria musical durante el cual dedicó toda su atención a su familia.
Al momento de su deceso el cantante había retomado su carrera musical, con su álbum ‘Double Fantasy’ el cual no fue bien recibido por la crítica, por lo que suponemos el cantante hubiese buscado la manera de seguir haciendo arreglos innovadores para sumar más álbumes.
Con nueve discos publicados hasta su deceso, es probable que en casi 3 décadas la suma ascendiera al triple.
Posiblemente por su estilo hubiera hecho un dueto con Bruno Mars, Björk y hasta revolucionar sus géneros, quizá hasta se hubiese visto un reencuentro entre los Beatles.
Causas sociales que John Lennon seguiría
Respecto a su postura respecto a la guerra, probablemente sería imagen de diversas asociaciones de paz a nivel mundial e inclusive con una postura hacia los derechos de los animales, lo llevaría a ser vegano.
John Lennon en 2018 probablemente habría emigrado de Estados Unidos hacia otro país, debido a que se había tratado de deportar al compositor. Muchas teorías han surgido, que contradicen aquellas que sitúan a Mark David Chapman como una persona con problemas psiquiátricos, que hubiera actuado fuera de su sano juicio, o que se tratase de un fan obsesionado.
Entre ellas, las más comentadas y que han ido adquiriendo verosimilitud con el tiempo, apuntan a que Chapman era en realidad un agente contratado por la Central Americana de Inteligencia, CIA, para ejecutar el asesinato debido a que la figura de Lennon resultaba incómoda para el gobierno estadounidense, a raíz de su activismo y de sus protestas en contra del sistema capitalista.
John Lennon y la política estadounidense
Después de muchos años, el ex Beatle se hubiese declarado en contra del mandato de George W. Bush que lo llevaría a definitivamente alejarse más y más del gobierno de Estados Unidos, situación que seguiría con la crisis migrante de Obama.
Pero definitivamente John Lennon en 2018 hubiese regresado a Estados Unidos ya, debido a que su antiguo vecino, Donald Trump, habría llegado a la presidencia del país que aunque no compartiera su visión, lo llevaría a ser un gran amigo e inclusive asesor del actual mandatario.
¿Qué crees que sería de John Lennon en 2018?