El día de hoy comenzó la impresión de boletas electorales para los próximos comicios del 1 de julio donde los mexicanos elegirán 629 cargos a nivel federal:
- 1 Presidente de la República
- 500 diputados
- 128 senadores
Al encabezar el inicio de la impresión, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, sostuvo que los sofisticados sistemas de seguridad de las boletas manifiestan el ”compromiso del Estado mexicano por conferir el máximo nivel de confianza en la votación”.
El evento se llevó a cabo en la sede de los Talleres Gráficos de México donde se explicó que desde la producción del papel seguridad en la empresa Papelera de Chihuahua, se cuenta con el resguardo y vigilancia de elementos del ejército y la Marina.
Además, Córdova afirmó que este evento no es únicamente protocolario, si no que representa el inicio de un proceso de confianza para con la sociedad y así poder salvaguardar el voto de los ciudadanos.
Las boletas electorales contendrán elementos de seguridad tanto visibles como invisibles, así como papel especial que aseguran es ”infalsificable” y forma parte, junto con el papel moneda, el documento del Estado mexicano con mayor niveles de seguridad.
Córdova Vianello indicó que el total, para las elecciones federales (diputados, senadores y presidente), se imprimirían 281 millones 702 mil 835 boletas electorales.
En su oportunidad, el presidente de la comisión de Capacitación y Organización Electoral, Marco Antonio Baños señaló que hoy dio inicio la impresión de boletas electorales para presidencia, pero que prácticamente se encuentran concluidas las que se ocuparán en la selecciones de diputados federales, a efecto de que 20 días antes de la jornada electoral, las boletas se encuentren ya distribuidas en las 300 juntas distritales en las que está distribuido el país.