Existen muchas ventajas al realizar alguna actividad deportiva, no sólo para tu salud física sino también mental, pues un nuevo estudio reveló que hacer ejercicio te puede hacer más inteligente, ya que promueve la formación de nuevas neuronas, y tú jugando Xbox.

Recientemente la Organización Mundial de la Salud informó que mil 400 millones de personas en todo el mundo se encuentran en peligro por no realizar suficiente ejercicio y que la obesidad se ha convertido en la enfermedad del siglo XXI.

¿Cuáles son los beneficios del deporte?

Se sabe que hacer ejercicio constantemente te ayuda a mejorar el estado de ánimo, por lo que previene enfermedades derivadas de la depresión, además disminuye la probabilidad de padecer enfermedades mentales, previene los trastornos cardiovasculares y la diabetes tipo 2 e incluso ayuda a evitar ciertos tipos de cáncer. Nada mal.

Así que sal de la rutina e inscríbete en algún reporte, pues un nuevo estudio reveló que no sólo ayuda a combatir la obesidad sino que hacer ejercicio te puede hacer más inteligente.

Según el estudio publicado por un equipo de científicos del Hospital General de Massachusetts en la revista Science la actividad física mejora algunas enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson o el alzhéimer.

¿Cómo lo descubrieron?

A través de varios experimentos se logró apreciar como algunas ratas afectadas con Alzhéimer y que hicieron ejercicio constante pudieron generar nuevas neuronas, pero llegar a está conclusión no fue fácil.

Los científicos descubrieron que se podía inducir la neurogénesis de dos formas: a través de la realización de ejercicio físico o mediante fármacos y terapia genética, pero los resultados eran distintos en cada caso:

Por un lado los ratones a los que se le habían administrado fármacos y terapia genética experimentaron la formación de nuevas neuronas en el hipocampo, pero mostraron muy pocos beneficios cognitivos. Por otro lado los que habían practicado ejercicio físico tuvieron una mayor puntuación en pruebas cognitivas, o sea más listos.  

Parece fácil pero no lo es. Fue gracias a estos experimentos que se supo que el ejercicio físico ayuda a la formación de neuronas, ahora el siguiente paso es experimentar con humanos, por lo pronto sería buena idea que empezaras a realizar alguna actividad física.