Guía para pasarla bien el 25 de diciembre y 1 de enero

Seguramente estarás pensando qué hacer después de las fiestas de fin de año, muchos estarán crudos, pero otros más ociosos disfrutan de hacer las cosas que más les gusta, así que aquí te presentamos una pequeña guía para pasarla bien el 25 de diciembre y 1 de enero.

Por ley esos días no se trabaja y es muy común que si quieres salir a algún lugar no encuentres nada abierto, pues hasta las tortillerías se dan un descanso esos días, entonces ¿Qué puedes hacer para pasarla bien y que no se vuelva tedioso tu día?

Para muchos es común que después de las fiestas se queden en la casa que fue asignada para la cena, sobre todo si vienen familiares del extranjero o de algún otro estado de la república, si ese es el caso hay muchas actividades que pueden hacer juntos.

Salir de día de campo es buena opción.

Aprovechando que la familia está reunida una buena forma de pasar el rato después de la cena de navidad o de año nuevo y sin necesidad de ir muy lejos es hacer un día de campo con algunos juegos desde el futbol, hasta otros juegos pocos comunes como la cebollitas, coleadas y voleibol.

Sin embargo, si eres más mezquino y te gusta estar a solas en casa, puedes aprovechar para limpiar y hasta hacer algunos cambios en tu hogar.

Estas son algunas cosa que puedes hacer solo en casa:

Desde que se crearon las plataformas digitales ahora es mucho más sencillo pasar el rato, y si estás aburrido después de las fiestas siempre tendrás a la mano el clásico Netflix y aprovechar para ver todas aquellas películas o series que no pudiste ver en el año por tu trabajo o falta de tiempo.

Hace que una buena opción es hacerte unas palomitas y poner algunas películas navideñas mientras te recuestas en tu sillón o cama, o que tal si te aprovechas para ver todo el maratón de alguna serie que dejaste pendiente como ‘Game of Thrones’, ‘Breaking Bad’ o si estás muy aburrido, pero muy aburrido retomar ‘The Walking Death’.

Foto: Netflix

Es común que en esas fechas haya bastantes especiales navideños de series o películas de temporada como: ‘Mi pobre angelito’, ‘Un regalo de navidad’, ‘Santa Cláusula’, ‘El Grinch’ y muchas más, así que date un tiempo para verlas.

Otra de las cosas que puedes hacer en casa es retomar aquellos videojuegos que dejaste pendientes por dedicarle tiempo a otras más importantes, así que el 25 y 1 son las fechas ideales para estar en casa terminando algún torneo o subiendo de nivel en Fortnite.

Foto: Twitter

Pese a que son fechas festivas hay muchos lugares que permanecen abiertos por unas horas como algunos restaurantes, centros comerciales y parques para hacer picnics. Así que si lo prefieres puedes reunirte con algunos amigos para ir a las plazas, a tomar un café, ir a los bolos, jugar billar y por qué no seguir la borrachera en algún bar.

La música es una buena opción, si estás solo en casa o acompañado puedes agregar algunas listas de reproducción navideñas para alegrar el día o escuchar tu top en Amazon Music.

Existen muchas otras cosas que puedes hacer esos días, como curarte la cruda, leer algún libro, sólo platicar con la familia, viendo series, iniciando un proyecto o hasta planeando como será el siguiente año. Al final de cuentas tú decides cual es la mejor forma de usar la post fiesta.