El Palacio de Minería abrió sus puertas a la 39 edición de la Feria Internacional del Libro en un recinto repleto de letras, autores y muestras culturales.
En la inauguración estuvieron presentes Luis Fernando Macotela Vargas, Sr. Carlos Anaya Rosique, I.A.E. Gerardo Montero Pérez, Rector de la UAU campeche Alejandro Cárdenas Moreno, Enrique Graue Wiechers, María Cristina García Cepeda, Secretaria de Cultura Federal, Mtro. Jaimes Valls Esponda, Secretario general ejecutivo de la nuñez, Dr. Carlos Agustín Escalante Sandoval,Director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM Mtro. Eduardo Vázquez Martín,Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Fernando Macotela Vargas, Director de la FIL Palacio de Minería.
Martín agradeció la presencia de todos los asistentes y organizadores que hacen posible el evento.
Por otra parte, Rosique, hablo sobre la importancia que tiene la educación en los ciudadanos, siendo la lectura un canal para convertirlo en una persona “plena”, le dijo al auditorio lo gratificante que era impulsar el conocimiento y el intelecto de los lectores mexicanos.
“La imagen y la voz de un pueblo, al construir su identidad nacional” agregó.
“La importancia y razón radica en el hecho de que las instituciones de cultura no podrían dar el cumplimiento, sino existiera la sociedad de la información como la mejor herramienta de la educación.”
La última restauración de este edificio, fue realizada por la Sociedad de Ex-Alumnos de la Facultad de Ingeniería (SEFI) en 1979, se decidió que éste fuera la sede permanente de una Feria internacional del Libro.
En la exposición de la Feria del Libro le da la bienvenida a más de 150 mil lectores que disfrutarán de 65 actividades, 29 presentaciones editoriales, 15 talleres, 14 charlas y conferencias además de siete presentaciones artísticas.
Campeche es el estado invitado del año, por lo que el gobernador Alejandro Cárdenas manifestó su apoyo por el tema para difundir a sus autores y editoriales locales.
“Estoy muy orgulloso de nuestros autores y creo que la lectura es parte de los fundamentos del futuro de México”
Durante el encuentro también ofreció unas palabras María Cristina García Cepeda , Secretaria de Cultura de la Ciudad de México.
“El deber de nuestras instituciones es hacer crecer a nuestros mexicanos” dijo emotivamente.
Algunos de los sonados eventos son fábulas, científicas, vegetales y otros versos,
por Gabriel López Martínez con Hernán Castellot, Rocío Arceo, Rosa Elvira Novelo y el compilador de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Campeche; Calakmul, Corazón de Jade, coordinado por Delio R. Carrillo Pérez con la participación de Antonio Benavides Castillo, entre otros.
Este 2018 se recordará el centenario del nacimiento de Juan José Arreola con distintas conferencias y lecturas de su obra, también tendrá obras de otros autores como Guadalupe Amor, Karl Marx, Guillermo Prieto, Emma Godoy entre otros.
El conocido Eduardo del Río “Rius” será rememorado con una mesa redonda en la octava semana del cómic “¿Quién era el tal Rius?”.
Elena Poniatowska hará presencia con “El charrito cantor” mientras que el padre Alejandro Solalinde abordará el tema de “Solalinde.
La Feria Internacional del Libro estará del 22 de febrero al 5 de marzo en el corazón de la Ciudad de México, el Palacio de Minería.