La Cineteca Nacional presenta la exposición Walt Disney – Pixar “Encuentro mágico” y “El arte de Coco”, que através de una selección de trabajos únicos muestra la evolución que hay detrás de sus filmes.
“Encuentro mágico” muestra las visitas e inspiraciones del autor en nuestro país, desde su amor por la cultura y el folclor mexicano hasta convertirse en un embajador vanguardista con proyectos como “Los Tres caballeros” (Norman Ferguson 1994).
Disney a su llegada a México en 1942, recibido por Alejandro Buena, Jefe de Turismo de la secretaría de Gobernación conoció el país para la inspiración de su nuevo filme que se titularía “Xochimilco” y así más tarde surgió el proyecto “Tres Caballeros”.
En las salas aparecen diversas fotografías del caricaturista con personalidades de la política y farándula de nuestro país.
Exposición “Encuentro Mágico” 2017 Cineteca Nacional
En la muestra se aprecian posters y dibujos originales de “Cri Cri”, personaje creado por Francisco Gabilondo Soler, popular por su programa de radio y canciones infantiles . En 1963 se estrenó una película biográfica protagonizada por el actor mexicano Ignacio López Tarso, que incluye una secuencia de Disney para la canción ” Los Cochinitos Dormilones”.
Por otro lado en la exposición de la película “Coco” se puede apreciar la creatividad de la producción y el talento de los realizadores quienes visitaron nuestras raíces durante seis años para plasmar la esencia mexicana.
Al introducirse en los pasillos de la exhibición, se despierta la magia con una ofrenda inversa en el techo naranja vibrante y retratos de los personajes.
Darla K. Anderson, productora de Pixar asegura que el filme plasma la esencia de los mexicanos y el apasionante “mundo de los muertos”. Mientras que Adrián Molina, Codirector y guionista ha manifestado que la magia que comparten ambos estudios hace que la gente se pueda identificar con los personajes, por sus emociones y las realidades que transmiten sus protagonistas.
Se aprecian bocetos de los personajes y comparaciones con locaciones mexicanas para plasmar lo que sería más cercano a la realidad y sus costumbres.
El arte que se observa en la exposición está directamente inspirado por recorridos e investigación de la empresa en México, además del apoyo de cada uno de los realizadores que se sumaron en este gran proyecto.
“Todos nos apoyamos sobre los hombros de quienes vivieron ante nosotros .Espero que Coco inspire a la gente alrededor del mundo a celebrar con alegría sus recuerdos y a compartir sus historias a la siguiente generación” Palabras de Lee Unkrich, Director de Coco.
Las exposiciones México y Walt Disney: Un encuentro mágico y El Arte de Coco, podrán ser visitadas por el público hasta el 7 de enero 2018 de martes a domingo de las 11:00 a las 21:00 horas.
Las exposiciones 'México y Walt Disney' y 'El arte de Coco' están listas para recibir al público ¡Visítanos! +Info-> https://t.co/sxCL5yMzas pic.twitter.com/XgApKAn1pm
— Cineteca Nacional (@CinetecaMexico) October 24, 2017