El gobierno de Estados Unidos, difundió una lista donde incluye al futbolista Rafael Márquez y el cantante Julión Álvarez, como individuos que actúan como prestanombres del narco, ligados al narcotraficante Raúl Flores o sus hijos que conservan alianzas estratégicas con el cártel del Pacífico y el cártel Jalisco Nueva Generación.
OFAC Kingpin action targets 22 Mexican Nationals & 43 entities—the largest Kingpin designation against a Mexican drug network pic.twitter.com/RaGfecYahf
— Treasury Department (@USTreasury) 9 de agosto de 2017
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, también incluye a nueve empresas del futbolista y a tres empresas del cantante, así como a más de 20 personas y empresas donde la mayoría pertenecen a Jalisco.
Esto forma parte de una investigación por parte de las autoridades norteamericanas, donde la Procuraduría General de Justicia estuvo informada y recibió la colaboración de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda.
Treasury sanctions longtime Mexican Drug Kingpin Raul Flores Hernandez and his vast network: https://t.co/3QRsWmX7Xqpic.twitter.com/3HdrQu5Qhz
— Treasury Department (@USTreasury) 9 de agosto de 2017
De acuerdo con la información del Departamento del Tesoro las empresas de Rafael Márquez relacionadas con la organización delictiva de Flores Hernández son:
Escuela de Futbol Rafael Márquez, Asociación Civil; Futbol y corazón AC; Grupo Deportivo Alvaner, S.A de C.V; Grupo Deportivo Márquez Pardo; Grupo Nutricional Alhoma; Grupo Terapéutico Hormaral; Grupo Terapéutico Puerto Vallarta y Prosport & Healt Image, todas establecidas en Guadalajara, Jalisco.
Mientras que las de Julión Álvarez son:
JCAM Editora Musical; Noryban Productions, ambas en Mazatlán, Sinaloa y Ticket Boleto, ubicada en Guadalajara, Jalisco.