Elecciones 2018
Guía para entender lo que pasara de aquí a las elecciones en México / Fuente: Notimex

Promesas por aquí, propuestas por allá, spots en radio, en televisión, folletos, discursos, y tan sólo es el inició para que se lleven acabo las elecciones en México y ya se están dando a conocer los posibles candidatos de algunos partidos políticos, como independientes, pero ¿sabes todo lo qué nos hace falta por recorrer de aquí hasta el próximo 1 de julio?

via GIPHY

Muchos se habla de los próximos comicios pero poco se entiende, y aquí te dejamos una guía para entender un poco más:

¿Qué es una intercampaña?

 Es la fase del proceso electoral que transcurre del día siguiente al que terminan las precampañas al día anterior al inicio de las campañas.

La intercampaña no es un periodo para la competencia electoral, ya que tiene como objetivo poner fin a una etapa de preparación de los partidos de cara a la jornada electoral y abre un espacio para que se resuelvan posibles diferencias sobre la selección interna de candidatos a elección popular.

Intercampaña, no es una competencia / Fuente: Notimex

¿Qué se debe y qué no se debe hacer?

  • Se permite la difusión de propaganda política
  • No se permite la difusión de propaganda electoral
  • Los precandidatos pueden asistir a eventos privados y reuniones en los que expongan temas generales y de interés público, siempre y cuando no llamen al voto

Fecha de inició: 12 de febrero de 2018

Cierre: 29 de marzo de 2018

¿Cuándo inician las campañas electorales?

 A partir del 30 de marzo hasta el 27 de junio  se llevan acabo las campañas donde los candidatos de partidos políticos e independientes podrán visitar diferentes lugares para dar a conocer sus ideas, propuestas, y objetivos que tienen para ganar un cargo político, en este caso presidente, gobernadores, legisladores, alcaldes, entre otros.

Campañas en las elecciones en México / Fuente: Notimex

¿Qué se va a elegir?

1 Presidente de la República

500 Diputados electorales

128 Senadores

¿Qué se va a elegir en las elecciones de México? / Fuente: Notimex

*** 8 entidades elegirán gobernador:

  • Chiapas
  • Guanajuato
  • Jalisco
  • Morelos
  • Puebla
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Yucatán

*** En la Ciudad de México un jefe de Gobierno

¿Qué es la veda electoral? 

Tres días previo a la jornada electoral y el mismo día de la votación, los actores políticos no pueden hacer un llamado al voto.

Lo que significa que a partir del 28 de junio al 1 de julio inicia la veda electoral para que los ciudadanos puedan decidirse por quien votaran.

Cabe destacar que los servidores públicos tampoco pueden brindar ningún tipo de entrevistas ya que se puede confundir o inducir a elegir un candidato.

Guía para entender lo que pasara de aquí a las elecciones en México / Fuente: Twitter

Los medios de comunicación no podrán publicar encuestas electorales sobre intención del voto.

¿Quiénes serán los funcionarios de casilla?

El Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que los ciudadanos nacidos en febrero y marzo fueron los elegidos para integrar las mesas directivas de casilla que se instalaran el día de las elecciones.

Funcionarios de casilla / Fuente: infoeleccionesmexico.com

El consejero presidente de dicha institución ha indicado que el proceso de selección será aleatoria para ciertos mexicanos sean los que vigilen los comicios electorales se lleven con legalidad.