El considerado como el hombre más viejo del mundo falleció este fin de semana a los 113 años, informó la prensa japonesa.
Masazo Nonaka, nacido a principios del siglo pasado tuvo una vida, obtuvo un récord por su edad y no es para menos, el señor se mantuvo como el más grande por muchos años en todo el planeta.

Nonaka nació en julio de 1905, según el libro Guinness de los récords, dos años después de que los hermanos Wright efectuaran el primer vuelo a motor, y pocos meses antes de que Albert Einstein publicara su teoría de la relatividad, es decir, el señor estuvo en momento importantísimos de la historia y no sólo para su país, para el planeta entero.
El libro Guinness reconoció oficialmente a Nonaka como el hombre más viejo del planeta tras el fallecimiento del español Francisco Núñez Olivera el año pasado.

La persona que más años ha vivido fue la francesa Jeanne Louise Calment, que murió en 1997 a los 122 años, según el Guinness.

Cuando nació Masazo Nonaka en 1906, Sigmun Freud reveló la teoría de la sexualidad, en México fue inaugurado en Hospital General de México y en Buenos Aires, Argentina se creó el Club Atlético boca Junior.