A cuatro años de su muerte, aún el mundo tratar de recordar el legado musical que dejó el vocalista de ‘Soda Stereo’ y el documental de Gustavo Cerati que se estrena este fin de semana es una prueba de ello.
Desde hace meses el canal National Geographic anunció el nuevo episodio de la serie docu-reality llamada ‘BIOS. Vidas que marcaron la tuya’, que cuenta tanto anécdotas personales como de la carrera de varios artistas importantes.
Y ahora es turno de Gustavo Cerati.
Con una duración de dos horas, este especial narra momentos clave en la vida de Cerati con testimonios de su familia, amigos y músicos que conoció a lo largo de sus 36 años de carrera musical, tanto en su tiempo con la banda Soda Stereo, así como solista.
De acuerdo con un comunicado la cantante chilena Javiera Mena es la conductora del documental de Gustavo Cerati donde ofrece un recorrido por la infancia, juventud, vida personal, el éxito rotundo de la “sodamanía” y el legado que deja para la música latinoamericana.
Los familiares presentes en este programa son su hermana Laura Cerati, sus hijos Benito y Lisa, además de su mamá Lilian Clark que cuenta a fondo el origen de la canción ‘Té para tres’, canción hecha por el rockero tras la enfermedad de su padre en 1990.
Entre los artistas invitados, destacan los otros dos miembros de Soda Stereo, el baterista Charly Alberti y el bajista Zeta Bosio, la cantante colombiana Shakira, la argentina Anita Álvarez de Toledo, su mejor amigo Adrián Taverna y el manager Daniel Kon.
El estreno será el domingo 25 de noviembre por el canal de National Geographic, probablemente con este documental pueda posteriormente filmarse un programa biográfico como ‘Luis Miguel, la serie’, el cual hizo que muchos famosos latinos quisieran hacer este tipo de proyectos que se han vuelto una moda.