Este sábado 25 de agosto, se celebra el #DíaNaranja, pero ¿por qué todo el mundo se viste de este color? y ¿por qué se es importante para la equidad de género?
De acuerdo con instituciones mexicanas, este acontecimiento sucede el 25 de cada mes, (aunque su día oficial es el 25 de noviembre) y se conmemora la lucha contra la violencia a la mujer.
El Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, su nombre oficial y fue decretado oficialmente por la ONU en 1999, aunque en Latinoamérica ya se conmemoraba desde 1981.
Acabemos con la violencia hacia las mujeres y las niñas. Eduquemos a nuestras hijas e hijos con igualdad. #DíaNaranja #IgualdadDeGénero #IgualdadNiMásNiMenos pic.twitter.com/SCAnffG05M
— Inmujeres México (@inmujeres) 25 de agosto de 2018
Esto anterior es debido a una historia trágica.
El 25 de noviembre de 1960, fueron asesinadas tres hermanas dominicanas Minerva, Patria y María Teresa Mirabal tras oponerse a la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo. Este hecho las convertirías en una mártires y figuras de la lucha contra la violencia de género.
57 años después la Organización de las Naciones Unidas celebra esta fecha a través de la Campaña Naranja, en donde se pide que se vista de una prenda o se ponga un listón de este color para así estar a favor de la erradicación y prevención de la violencia contra las mujeres y niñas.
Y en este Día Naranja diversas instituciones se unieron a la conmemoración como la Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la Republica (PGR), el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (Copred), Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), entre otras.
Promovamos y fomentemos la cultura de la no violencia hacia niñas y mujeres. El cambio está en nosotros #Únete #DíaNaranja pic.twitter.com/dgQG3SKJMR
— SEGOB México (@SEGOB_mx) 25 de agosto de 2018
“Promovamos y fomentemos la cultura de la no violencia hacia niñas y mujeres. El cambio está en nosotros”, escribió Segob en su cuenta de Twitter.
“Hoy es #DíaNaranja Contribuye con tus acciones a erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. #Únete #IgualdadPGR”, publicó la PGR.
“Acabemos con la violencia hacia las mujeres y las niñas. Eduquemos a nuestras hijas e hijos con igualdad. #DíaNaranja #IgualdadDeGénero #IgualdadNiMásNiMenos”, comentó @inmujeres.
De acuerdo con algunos datos de la ONU, en el mundo una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual, principalmente por parte de su pareja, mientras que en México el 47% de las mujeres ha sido víctima de violencia por parte de su pareja y una de cada 5 fémina ha sido víctima de violencia en el ámbito laboral, informó la ENDIREH (Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares).