Día Mundial del Rock

Este 13 de julio la rebeldía y la rudeza musical celebran a todo volumen el Día Mundial del Rock, un género que ha perdido espacio comercial en los últimos años, pero el cual será difícil que salga de los corazones rockeros que todo tenemos.

El rock definió a varias generaciones a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, ya fuera por sus letras que iban en contra de un sistema controlador, como por su estilo de vida o hasta la misma música y que llegaron a trascender alrededor del mundo.

via GIPHY

Como es el caso de Latinoamérica, pues antes de que llegará el popular reggaeton a dominar las estaciones de radio, el rock se coronó como la música que los jóvenes hacían y escuchaban para hablar de los diversos problemas que se viven en esta parte del planeta.

Gracias a esto surgieron grupos que actualmente son considerados como legendarios, ya que sus rolas no han dejado de emocionar a millones personas. Así que por el Día Mundial del Rock, a continuación se nombrarán cinco de las bandas más influyentes.

Soda Stereo

A principios de la década de los ochenta, tres amigos: Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti que sin imaginarse el gran impactó que tendrían formaron Soda Stereo, un grupo que abrió las puertas para toda la oleada de bandas de rock en español que conquistaría esa época.

Entre sus canciones están ‘Persiana Americana’, ‘De música ligera’, ‘Cuando pase el temblor’, entre otras, las cuales siguen siendo coreadas por las nuevas generaciones.

Caifanes

Los Caifanes fue la agrupación que hipnotizó con sus poéticas letras y su melodioso rock a los mexicanos por el año de 1987.

Años después son considerados por varios expertos como el mejor grupo de rock nacional de las últimas décadas y los problemas entre los miembros no han impedido que se reúnan arriba de los escenarios.

Los Bunkers

Chile también ha sido una cuna del rock en español y entre una de las bandas que se destacan son Los Bunkers formada en 1999.

Con siete discos, estos latinoamericanos conquistaron durante 15 años a muchos seguidores de este género musical, sin embargo en el 2014 se separaron por tiempo indefinido.

Aterciopelados

Uniendo el folclore colombiano con el rock indie, los Aterciopelados dieron una nueva identidad al género, a pesar de las críticas de expertos que los señalaban de creadores de mala música, se ganaron el corazón de millones de personas que cantaban sus rolas de protesta.

Molotov

No hay mejores representantes de la rudeza del rock en español que Molotov, el cuarteto que con sus canciones, para algunos groseras e impertinentes, han llamado la atención del público mexicano e internacional.

Y en la actualidad el grupo no se ha bajado de los escenarios donde aún prenden en cualquier lugar que se presenten.

Así que para el Día Mundial del Rock ¿qué otras bandas latinoamericanas escucharías?