El escritor francés, Abel Dufresne dijo una vez: “El aburrimiento es la enfermedad de las personas afortunadas; los desgraciados no se aburren, tienen demasiado que hacer.” Pero tal vez esto estaba mal, ya que según científicos, el 11 de abril de 1954 fue el día más aburrido.
Específicamente, el científico en cuestión es William Tunstall-Pedoe, un ejecutivo de un proyecto de motor de búsqueda llamado “True Knowledge”.
De acuerdo con algunas biografías, se dice que fue “la primera y única persona en desarrollar software que puede resolver y explicar pistas crípticas de crucigramas”, un poco extraño, si podemos decir.
True Knowledge es una base de datos que abarca más de 300 millones hechos. Y, como explica Tunstall-Pedoe en una publicación de blog reciente:
“Se nos ocurrió que con más de 300 millones de hechos, un gran porcentaje de los cuales vincula eventos, personas y lugares a puntos en el tiempo, podríamos calcular de forma única una respuesta objetiva a la pregunta ‘¿Cuál fue el día más aburrido de la historia?’ Para divertirnos, escribimos un guión para escanear todos los días (desde el comienzo del siglo XX) y lo pusimos en marcha.”
Utilizando algoritmos muy complicados, como la cantidad de información vinculada a otros, True Knowledge determinó que ese domingo particular de 1954 era excepcional en su oscuridad.
Nadie significativo murió ese día, aparentemente no se produjeron grandes eventos y, aunque un día típico en el siglo XX ha nacido muchas personas notables, por alguna razón ese día sólo tenía uno que pudiera hacer esa afirmación: Abdullah Atalar, un académico turco.
Tunstall-Pedoe dijo para el periódico The Telegraph:
“La ironía es, sin embargo, que haber hecho el cálculo del día es interesante por ser excepcionalmente aburrido. A menos que sea Abdullah Atalar”.
También se cree que los planes para el golpe de Estado en Yanaon, en ese entonces una pequeña colonia francesa en la India, se tramaron en la noche del 11 de abril de 1954, pero en realidad no ocurrió nada esa noche.
Tunstall-Pedoe enfatizó que True Knowlegde no fue diseñado únicamente para buscar días aburridos. “Es sólo una actividad secundaria”.
Por lo tanto, el día más aburrido de la historia, al parecer o al menos de los últimos 110 años, fue el 11 de abril de 1954.
The Telegraph también señala que “ese día se celebraron elecciones generales en Bélgica, nació un académico turco” el profesor Atalar “y murió un futbolista de Oldham Athletic llamado Jack Shufflebotham. Aparte de eso, no pasó mucho”.