Cada vez adquieren más importancia las animales de compañía en la vida de los mexicanos, tanto así que se estima que al menos el 50% de la población tiene una, es por eso que algunas personas propusieron que exista un Día de Muertos para mascotas y que la fecha podría ser el 3 de noviembre.
Todas las personas que han tenido alguna mascota es su vida saben lo triste que es despedirse de su mejor amigo, pues generalmente las mascotas viven menos años que sus dueños, al menos que tengas una tortuga de los galápagos que viven aproximadamente 100 años.
Pero si no es el caso, entonces tarde o temprano tu mejor amigo morirá.
Fue así que una empresa encargada de los servicios funerarios para mascotas, sí leíste bien, para mascotas, emprendió una campaña para que el 3 de noviembre se reconozca oficialmente como el Día de Muertos para mascotas.
Alejandro García CEO de dicha empresa, comentó a un medio local que los animales de compañía se han convertido en una parte esencial de las familias mexicanas, pues sin el cariño que tienen las personas hacia sus mascotas su empresa no existiría.
Según datos del INEGI, las personas invierten en el cuidado de sus mascotas un aproximado de 3 mil 500 pesos al mes, entre servicios de guardería, accesorios, alimentación, servicios médicos y ahora, hasta servicios funerarios.
Tomando en cuenta los datos que lanzó el INEGI en su reporte anual sobre mascotas, se estima que más del 50 por ciento de la población en México tiene animales bajo su cuidado, es por eso que a Alejandro García se le ocurrió implementar el 3 de noviembre como el Día de Muertos para mascotas ¿Interesante no?
La iniciativa ya hizo ruido en internet, pues se creó una pagina en redes sociales para dar a conocerla y que las personas puedan recordar a su mejor amigo en un día especial. Si eres un amante de los animales seguramente apoyarás la iniciativa.