Las obras de Stanley Kubrick son comparadas con las de Van Gogh o Picasso.
Desde el año 2004 sus obras han pertenecido a los museos y del mes de diciembre de 2016 a mayo de 2017 se presentará en la Cineteca Nacional la exposición sobre su obra fílmica.

La exposición fue creada en 2004 por Hans Peter Reichmann y Se presentó por primera vez en el Deutsches Filmmuseum de Frankfurt, Alemania.
Después de recorrer diferentes ciudades del mundo la Cineteca Nacional trae la exposición a la Ciudad de México.

Por si fuera poco lo hicieron con una co-curaduría que ofrece una experiencia diferente a las otras ciudades en las que se ha presentado. Juan Arturo Brennan y José Antonio Valdés son los responsables de que el recorrido sea una experiencia que permite entrar al mundo cinematográfico de Stanley Kubrick.

La exposición está dividida en 16 secciones. El recorrido lleva al espectador a ambientarse en las películas de Kubrick. Entrar a la sala dedicada a 2001: Odisea en el espacio es una forma de entender el proceso creativo del cineasta. Desde los libros y novelas de ciencia ficción que utilizó como referencias, vestuarios y maquetas creadas para construir el universo de una película que cambió radicalmente un género cinematográfico.

La exposición estará abierta desde este 1 de diciembre al 29 de mayo de 2017 en La Galería de la Cineteca Nacional. Puedes visitarla de martes a domingo de 12:00 a 21:00 horas.

Como se espera una gran afluencia la venta de boletos está organizada para que cada hora se adquieran 150 boletos. Podrás disfrutar la exposición sin grandes conglomeraciones. El costo de la exposición es de 65 pesos para público en general. Para estudiantes, personas menores de 25 años y de la tercera edad costará 45 pesos.

Durante las primeras semanas de diciembre de 2016 también se proyectarán sus películas en la Cineteca Nacional.