En estas fechas es posible que algunos mexicanos se encuentren lejos de su domicilio por un viaje o compromiso, por eso es importante conocer cuáles son las medidas del INE ante esta situación. Se instalarán varias casillas especiales en el país, pero debes saber bajo que circunstancias se puede utilizar este derecho.
¿Qué son las casillas especiales?
Las casillas se definen como espacios “donde los funcionarios de casilla reciben la votación de los electores que no se encuentren cerca de su domicilio”, es decir, estas se encuentran junto a las casillas ‘normales’ con el objetivo de que los ciudadanos que se están fuera de su sección, distrito o entidad puedan emitir su voto.
Es relevante mencionar que únicamente se ofrecen 750 boletas para cada cargo a elegir, por lo que es de vital importancia llegar temprano.
Las personas registradas en la lista nominal podrán acudir a las 3 mil casillas especiales.
“Este número de casillas, las especiales son aquellas destinadas a los ciudadanos que van en tránsito, es decir, que no están en el lugar que les tocaría votar y este número de casillas no es tan elevado, se pueden instalar máximo 10 en el distrito, es decir, máximo 3 mil en el país, pero no se llega a ese número, se ponen en lugares estratégicos” confirmó en entrevista para Wipy TV, el Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) Dr. José Roberto Ruiz Saldaña.
A través de los años los ciudadanos se han quejado de inconsistencias y pocas boletas para agilizar el proceso electoral, motivo por el que el INE recomienda asistir antes de las 8 horas (tiempo de apertura) para que sea posible realizar el voto, ya que las boletas son entregadas a las personas en el orden en que van llegando.
“Si se ve alguna anomalidad pueden llamar a la FEPADE o las autoridades de Procuración de Justicia, no contribuir con la impunidad. Ellos harán un despliegue ministerial para evidenciarlo e inhibir esas conductas que tanto daño le han causado a nuestra incipiente democracia” afirmó Ruiz Saldaña.
El horario de este servicio es de 8:00 a las 18:00 horas, sin embargo, si las boletas se terminan antes los asistentes restantes ya no podrán votar.
El Consejero añadió: “Hay que acudir temprano a votar en las casillas especiales y también es necesario decirlo que, si se está cerca relativamente de la casilla que te corresponde, no intentar ir a una especial porque le está quitando a uno la oportunidad a alguien que realmente lo necesita, que sí está lejos de su casilla”.
¿Cuál es la ubicación de las casillas especiales?
“Las casillas especiales va a ver miles de ellas a lo largo y ancho del país, lo que le sugeriría a la ciudadanía es que puedan entrar a la página ubicatucasilla.ine.mx y de esa forma tratar de saber en dónde van a estar ubicadas” confirmó.
Ubica tu casilla en 3⃣ pasos ?? https://t.co/0S8fEM9A5f También puede localizar las casillas especiales si te encuentras fuera de tu entidad este #1dejulio #Elecciones2018 pic.twitter.com/WA5FB6HTKL
— INE (@INEMexico) 26 de junio de 2018
Para conocer la ubicación de las casillas especiales más cercanas a tu destino, el INE ha creado una página de internet con un mapa en el que tiene marcadas tanto las casillas especiales como las ordinarias correspondientes.
Los pasos a seguir para conocer tu casilla especial son:
- Seleccionar la entidad donde estarás el 1 de julio.
- Presionar “casilla especial” e inmediatamente saldrá la ubicación de las casillas especiales.
Por último, no olvides que los horarios cambian dependiendo del lugar y que por ser especiales cierran más temprano.
Las casillas especiales en la Ciudad de México son 22 casillas distribuidas en las 16 delegaciones.
En hospitales habrá casillas especiales
Durante este proceso se implementará un programa piloto de 32 casillas especiales en hospitales.
Podrán votar personal, personas o familiares que se encuentren en hospitales y estás serán las sedes según el portal del INE:
Azcapotzalco
– Hospital General Doctor Gaudencio González Garza/ Centro Médico Nacional “La Raza”. -Casa de la Cultura Azcapotzalco.
Benito Juárez
– Primaria Centro Urbano Miguel Alemán.
Cuajimalpa de Morelos
– (Domicilio particular) Calle Primera Cerrada de la Venta 8, colonia La Venta.
Cuauhtémoc
– Hospital General de México. - Biblioteca José Vasconcelos.
Gustavo A. Madero
-Escuela Secundaria #78. - Museo del Ferrocarrilero. -(Domicilio particular) Jaime Nunó, Lote 6 y 7, colonia Zona Escolar.
Iztacalco
-Escuela Secundaria #69 Martín V. González.
Iztapalapa
– Centro Comunitario DIF “Vicente Guerrero”. - Gimnasio de Usos Múltiples G2, Unidad Habitacional Santa Cruz Meyehualco. - Parque Patolli. -Central de Abastos (pasillo 3)
Tláhuac
-Corredor de la Delegación Tláhuac -Foro Tláhuac
Tlalpan
-Hospital General “Doctor Manuel GEA González” - Fundación Mexicana para la Salud (Estacionamiento)
Venustiano Carranza
-Terminal de autobuses pasajeros de Oriente Tapo. -Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Terminal 1 (Puerta 6)
Xochimilco
-Módulo de información turística del Embarcadero Nativitas -Casa del Arte, colonia Barrio el Rosario.
¿Qué necesito para votar?
Todos los ciudadanos pueden acceder a este derecho bajo las siguientes características:
- Credencial vigente
- Credencial de votar no marcada (es decir, que no haya votado el mismo día)
- Que la credencial no este registrada ante el INE como robada o duplicada.
Con estos resultados se pretende recabar información para obtener mejoras en el programa del Proceso Electoral 2020 – 2021.
Esta es una elección inédita: se están poniendo a prueba por primera vez en el mundo nuevos mecanismos para contrarrestar la desinformación (…) que eventualmente podrán ser utilizados a nivel mundial para defender a la democracia frente a la desinformación: @lorenzocordovav pic.twitter.com/7mL7fyT7Dc
— INE (@INEMexico) 27 de junio de 2018
Se invita a acudir a las casillas para emitir el voto libre que definirá el destino de México y a su vez tener conciencia sobre el uso adecuado de las casillas especiales.
Toda la información de las casillas especiales puede ser consultada en el portal: https://ubicatucasilla.ine.mx
Si en tu caso te encuentras en el extranjero, en este enlace te damos más información, presiona aquí.
Si tienes dudas de cómo votar en Wipy TV te explicamos cómo es este proceso: