Hace exactamente 20 días que comenzaron las campañas electorales para poder elegir quién de los candidatos ganará las elecciones presidenciales en México y aunque parezca asunto serio, parece ser que la estrategia de este año es muy diferente: campañas musicales.
Todo parece indicar que este 2018 los presidenciables quieren llegar al voto de la población a través de la música que más se escucha en el país.
Por lo tanto, todos y cada uno de los candidatos han hecho o recibido por parte de sus simpatizantes, spots publicitarios al compás de ritmos populares como el reggaetón, la banda y la cumbia.
El primer hit de las campañas musicales fue ”Niña bien”, una canción de reggaetón cantada por Almudena Ortíz Monasterio, una joven perteneciente a la clase social alta y, contrario a lo que se piensa, ella votará por el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
Sin embargo, luego de la polémica que causó el video, principalmente por la aparición a cuadro de un sacerdote bailando, Andrés Manuel López Obrador, dijo que ellos no tenían nada que ver con el video viral que actualmente circula en redes sociales.
AMLO descartó que el Movimiento de Regenación Nacional (Morena) haya hecho el video, pero aseguró que lo vio.
“Si lo vi, sí esta bien eh, lo de la ‘Niña bien’”, respondió el candidato de Morena
El video fue realizado por una alumna universitaria como parte de un trabajo escolar, sin embargo, la ”Niña bien” comenzó el efecto dominó de las Campañas musicales: llegó ”Chavo Chaka”.
Respondiendo al video de Almudena, un personaje llamado ”Chavo chaka”, le cuenta a Almudena que aunque el ”sea de barrio”, va a votar por el candidato de la coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya.
El personaje de este video contrasta completamente con el de ”Niña Bien”, pues se trata de un joven que se pasea por la Ciudad de México en transporte público, trabaja de valet parking e incluso come quesadillas de puesto.
Esta video también es a ritmo del reggaetón.
Después de ambos videos, que se viralizaron en cuestión de horas en redes sociales, comenzó una tendencia que al parecer, ya es imposible de parar.
Volvemos nuevamente con López Obrador: ahora fue un grupo de mujeres de la tercera edad quienes por medio de su versión de un video musical, demostraron su apoyo al candidato de Morena.
Aunque la verdad es que las ”Señoras Bien”, hicieron uso del respeto que como adultas de la tercera edad se merecen, y fueron un poco más explícitas en sus versos.
Y la cosa no termina aquí, pues el siguiente candidato sí pidió que se compusiera una canción para su campaña electoral: les presentamos el corrido del Bronco.
El candidato independiente, Jaime Rodríguez ”El Bronco”, se ”subió al tren” de las campañas musicales y al ritmo de la música de banda explica por qué él es el mejor aspirante a la silla presidencial.
El video, que ya tiene 10 mil reproducciones, fue posteado por el mismo Rodríguez en su cuenta oficial de Twitter.
Los mexicanos quieren un gobernante que se quite la corbata y que se siente a platicar con ellos. Escuchen esta canción y si les gustó denle RT y dale corazón si ya la andan cantando. #MéxicoBronco pic.twitter.com/h1Jo4La6cJ
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) 17 de abril de 2018
En su video, el grupo que interpreta el corrido expone su petición de un ”presidente sin corbata”, haciendo alusión a la candidatura independiente civil de Rodríguez.
Recordemos además, que El Bronco inició después que el resto de los candidatos su campaña electoral, (casi 15 días después que los demás partidos) pues se encontraba en medio de un proceso con el Instituto Nacional Electoral para obtener el registro como candidato independiente.
En lo que respecta al candidato del PRI, José Antonio Meade, no han salido a la luz canciones tan virales que apuesten por él, sin embargo, sí hay una que otra que le han compuesto, como este reggaetón que asegura que él es el mejor candidato para la presidencia.
Definitivamente, las campañas musicales de esta temporada electoral han sido el arma fuerte que han utilizado tanto los simpatizantes de los partidos como de los propios candidatos, dejando ver que esta vez le apuestan a campañas diseñadas para crear más proximidad con los votantes.
Pero antes de finalizar, recordemos aquel video que fue el pionero en esto de las campañas musicales; un video que todos tararearon, amaron y odiaron gracias a lo pegajoso de la melodía y lo adorable del protagonista.