Ahora más que nunca el futuro está aquí. La tecnología ya invadió hasta el arte y subastaron la primer obra. ¿Te imaginas? ¡Arte hecho con inteligencia artificial!

La casa de subastas Christie’s en Nueva York vendió por primera vez una pieza creada a través de algoritmos e inteligencia artificial.

El hecho ha cuando controversia en redes sociales ya que si lo pintó la tecnología, ¿es arte en verdad?

La pintura se subastó en 432, 500 dólares.

El autor de la obra firma como “min G max D Ex[log(D(x))] + Ez[log(1-D(G(z)))]”, la pintura se titula ‘Edmond de Belamy‘ y no fue concebida por una mente humana, se realizó íntegramente a través de un proceso tecnológico.

Se estimaba que la obra alcanzaría entre 7 mil y 10 mil dólares, pero rebasó todas las expectativas y se convirtió en una de las subastas más fructuosas de la historia.

Los creadores de la obra, Obvious (tres empresarios Hugo Caselles-Dupré, Pierre Fautrel y Gauthier Vernier), se han dedicado a hacer que el arte y la tecnología converjan.

La obra fue subastada por más dinero que cualquier obra “convencional” de arte, lo que rompió récords.

‘Edmond de Belamy’ es una de las muchas obras que componen a la familia ficticia ‘Belamy’.

El algoritmo que utilizan realiza pinturas después de recolectar información de otras pinturas. Algunos artistas consideran esto como plagio. ¿Tú qué opinas?

Por otra parte, Richard Lloyd el organizador de la subasta, aclaró que “es un retrato a pesar de todo. Tal vez no fue un hombre con peluca quien lo pintó pero es el tipo de obras que vendemos desde hace 250 años”, señaló.

via GIPHY

Sin duda, la tecnología es parte fundamental de nuestro día a día y como todo, con ella vienen cambios a lo que conocemos por “arte”. ¿Comprarías arte hecho con inteligencia artificial?

Si te sobran 423 mil dólares, acércate al grupo francés, Obvious.