Luego de que fuera denunciada por abogados por su vestimenta, Rania Youssef, mejor conocida en redes sociales como la actriz egipcia del vestido transparente, se disculpó a través de un video en su cuenta de Facebook.
En el clip Youssef se arrepentía con “las familias y la sociedad egipcia por el incidente”.
La denuncia fue porque el vestuario que la actriz usó para la clausura del Festival Internacional de Cine de El Cairo incitaba al “libertinaje y la lujuria” debido a que las transparencias dejaban ver sus piernas por completo.
Este martes fueron los mismos abogados quienes quitaron la demanda debido a que tras ver el video concluyeron que el comportamiento de la actriz fue “incorrecto y no intencional”.
Por eso decidieron “retirar todas las medidas legales” en su contra.
Rania Youssef iba a ser juzgada el próximo 12 de enero por un tribunal penal de El Cairo debido a que cometió un “acto obsceno en público, incitar al libertinaje, la lujuria, la tentación y extender el vicio por medios que violan las normas establecidas en la sociedad egipcia”.
Además, el sindicato de actores egipcio censuró a la actriz por su indumentaria afirmando, en un comunicado, que algunos de los invitados a la clausura “no se ajustaron a las tradiciones de la comunidad y sus valores morales“.
No es la primera vez que abogados del país africano llevan ante los tribunales egipcios a artistas invocando la defensa de la moral pública.
En 2015, un tribunal condenó a dos bailarinas de danza del vientre a seis meses de prisión por “incitar al libertinaje” en dos vídeos musicales que protagonizaron.
También en este caso, las bailarinas fueron denunciadas por un abogado apoyándose en que la ley egipcia estipula que cualquier persona testigo de un delito tiene el derecho a presentar una denuncia ante los tribunales del país, que deben decidir si se abre o no un procedimiento formal.