2 de octubre con una coreografía
Recuerdan el 2 de octubre con una coreografía en la Plaza de las Tres Culturas

Ante las conmemoraciones, la Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM recordó el 2 de octubre con una coreografía en la que participaron bailarines, sobrevivientes y voluntarios con la esperanza de hacer conciencia sobre la matanza de movimiento estudiantil de 1968 que marcó a México.

La emotiva interpretación dio cita a una gran cantidad de personas, entre ellas niños y adolescentes que, a pesar de no haber vivido los acontecimientos, buscan justicia.

Evoé Sotelo, directora de Danza UNAM y coordinadora del evento, dijo que pretenden que se genere conciencia y una “reflexión crítica” de acontecimientos políticos y sociales que ha enfrentado nuestro país.

El baile se realizó en la Plaza de las Tres Culturas hacía el edificio Chihuahua, comenzando primero con ejercicios de respiración y portando cartulinas con mensajes de protesta.

Se trató de una recreación en la que se escucharon sonidos de detonaciones y balas cercanas que captaron la atención de todos los presentes, desde la zona prehispánica hasta los edificios más cercanos de la Unidad Tlatelolco.

Fuente: AFP

‘Los estudiantes’ actuales se dejaron caer uno a uno sobre el piso, cayendo con dignidad levantando el puño en alto.

Uno de ellos portaba una bandera de nuestro país, manifestando la esencia que dejó el 2 de octubre, una fecha que no se olvida.

Más tarde retumbó en la plaza el sonido de un helicóptero acompañado de discursos reales de aquella época.

Fuente: AFP

Los actores fueron proyectados con luces que iluminaban sus cuerpos y que por segundos se apagaban, cuando finalizó la puesta, algunos de ellos corrieron dejando flores y veladoras.

Los asistentes aprovecharon para emitir porras de la Universidad Autónoma de México y del Politécnico Nacional.

Esta temática fue iniciativa de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM y la dirección de Danza de la UNAM, como parte del ‘Proyecto M68’, con la intención de celebrar el 50 aniversario del movimiento de 1968.